Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta pasteles salados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pasteles salados. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de marzo de 2012

Pastelitos de setas y champiñones

Después de unos días de sol en la playita, ayer cuando nos levantamos para volver a Madrid nos encontramos casi con el diluvio, menuda la que estaba cayendo en Cullera!... Estoy muy contenta porque por fin nos decidimos a hacer obra en el apartamento que tenemos allí y de momento el baño se ha quedado casi completo ( le faltan detallitos y algún remate) y el suelo de la cocina también terminado, así que gracias a mis padres que se han currado la obra, bueno mi padre hizo todo el trabajo y a mi madre y mi hermana les tocó toda la limpieza que ello supone, quedó todo impecable.
Y como me gustan tanto los pastelitos individuales, ya sean dulces o salados, os dejo hoy con estos de champiñones y setas, que salen realmente exquisitos.

INGREDIENTES:

- 150 gr de champiñones
- 150 gr de setas
- 1 puerro
- 4 huevos
- 150 ml de nata líquida para cocinar
- 1 cucharada de vinagre de jerez
- 1 cucharada de salsa de soja
- 1 cucharada de aceite
- 20 gr de mantequilla
- sal y pimienta

Limpiamos y cortamos el puerro y lo sofreimos en una sartén con la mantequilla y el aceite. Añadimos las setas y los champiñones con una pizca de sal y lo dejamos unos minutos más. En un bol ponemos la nata, el vinagre, la soja y los huevos con un poco de sal y pimienta. Mezclamos bien.
Repartimos las setas y champiñones en moldes para magdalenas, (yo usé moldes individuales de silicona) y completamos con la mezcla de huevos y nata. Precalentamos el horno a 180 ºC, añadimos agua a la bandeja de horno y ponemos encima nuestros moldes. Dejamos unos 20 o 30 minutos, hasta que cuajen, como siempre dependerá del horno y lo grandes que sean vuestros moldes.
Sugerencia: Antes de hornear podemos echar un poco de queso rallado por encima, parmesano, mozzarella.., el que más os guste. De verdad que están riquísimos.





martes, 28 de febrero de 2012

Terrina de merluza y huevos duros

Hoy toca receta salada y aprovechando el concurso que está realizando Silvia de The little kitchen of Silvia, he querido preparar uno de los pescados que más uso en casa, la merluza. Uno de los ingredientes que tiene que formar parte de la receta es el pescado, así que pensé en esta terrina que es muy facilita de elaborar y que puedes dejar preparada con antelación porque se sirve en frío.
A mi me quedó más bajito el pastel porque usé la mitad de ingredientes, pero os dejo con la receta completa que no tardaré en preparar, porque alguno se quedó sin probarla, aunque también con la mitad sale una buena cantidad.

INGREDIENTES:

- 500 gr de merluza o pescadilla
- 5 huevos
- palitos de cangrejo o surimi
- 2 claras de huevo
- 1 taza de nata líquida para cocinar
- sal y pimienta

Cocer 3 huevos, dejar enfriar, pelarlos y reservar. Limpiamos bien el pescado de piel y espinas y la ponemos en un bol con un poquito de la taza de nata. Trituramos con la batidora, incorporamos el resto de la nata, los 2 huevos y las 2 claras y volvemos a triturar todo junto. Salpimentamos a gusto.
Forramos un molde rectangular con papel de horno y lo untamos con mantequilla. Rellenamos dos dedos de la preparación y disponemos encima los 3 huevos duros alineados. Vertemos el resto de la mezcla. Tapamos con papel de aluminio y hacemos un par de agujeritos para que pueda salir el vapor.
Cocemos la terrina al baño maria en horno precalentado a 160ºC, durante 1 hora. Pinchamos con un palillo que debe salir limpio, para comprobar que está hecho. Dejamos reposar unos minutos antes de desmoldar. Dejamos enfriar en el frigo y servimos con mahonesa.







 

lunes, 16 de enero de 2012

Hojaldre de espinacas, pollo y queso

Otro finde en el que hemos comido un montón, la semana pasada fue el cumple de mi cuñada y ayer domingo nos invitaba a comer en un restaurante, eso fue comida-merienda-cena porque por la noche solo nos entró un poco de fruta. Así que entre lo cogido en las fiestas y las comidas que me quedan todavía no sé cómo lo voy a hacer porque el 4 de febrero bailo en Alcobendas y quiero quitarme algún kilillo. Voy a bailar con mi antigua profesora, pero solo serán un par de bailes ya que va a actuar mucha más gente, será un homenaje al director Carlos Saura, ya os contaré la experiencia.
Esta receta, para empezar un poco la dieta no está muy mal, bueno el hojaldre y el queso tienen más grasa, pero las espinacas y el pollo van perfectas ¿verdad?. Salió riquísimo. Habrá a quien no le gusten las espinacas, pues nada la sustituis por otra verdura que os guste.

INGREDIENTES:

- 1 lámina de masa de hojaldre
- 300 gr de espinacas
- 2 filetes de pollo
- media cebolla roja
- pimienta negra
- 1/2 cucharadita de cayena
- 1/2 cucharadita de ras el hanout (opcional)
- un trocito de guindilla
- queso gran padano para espolvorear por encima (cantidad a gusto)
- queso azul u otro queso que os guste a trocitos (cantidad a gusto)

Dividimos la lámina de hojaldre en dos y así nos quedaran dos rectángulos. Los colocamos en una bandeja de horno y realizamos un corte continuo a 1 cm del borde de la masa pero sin que llegue hasta abajo del todo. Por otro lado vamos cociendo las espinacas, en mi caso eran congeladas y el tiempo es según indique el fabricante, escurrimos bien el exceso de agua.
En una sartén vamos pochando la cebolla picadita y la guindilla, a continuación incorporamos el pollo cortado en trocitos pequeños y por último las espinacas. Echamos la sal, pimienta y resto de especias. Está muy rico cuanto más picantito esté pero para quien no le guste el picante puede suprimirlo, quitamos también el trozo de guindilla.
Distribuimos el relleno por toda la superficie de la masa exceptuando el borde que hemos dejando de 1 cm.
Espolvoremos con el queso gran padano y unos trocitos de queso azul.
Horno precalentado a 200ºC e introducimos la tarta de hojaldre durante 25 o 30 minutos, hasta que la masa haya subido y esté dorada.



viernes, 16 de diciembre de 2011

Pastel de merluza y patata

Como os comentaba un día, antes de que entren o salgan los niños del cole las mamás nos ponemos a charlar un ratillo y a veces comentamos algunas de las recetas que han visto en el blog. El otro día una de ellas me sugirió que probara un pastel de pescado que le enseñó su suegra que es argentina y que además es muy facilito, así que me puse con ello, aunque se me olvidó ponerle la cebolla pochadita, de todas formas salió muy rico. Se puede tomar recién hecho calentito o hacerlo a mediodía para luego tomarlo frio para la cena, nosotros hicimos esto último pero le pusimos mahonesa, así quedó buenísimo. Muchas gracias Daniela por la receta y por supuesto a tu suegra.

INGREDIENTES:

- 4 patatas medianas
- 400 gr de merluza
- 1 cebolla
- 5 o 6 cucharadas de parmesano rallado
- 2 huevos
- sal y pimienta
- langostinos

Primero vamos cociendo las patatas para hacer un puré con ellas, una vez cocidas le echamos un poquito de mantequilla y salamos a gusto, reservamos.
Por otro lado cocemos también la merluza en un poco de agua con sal y en cuanto se ponga un poquito blanco lo sacamos, dejamos que se enfrie y lo desmenuzamos, quitando las espinas si las tuviese. Añadimos el pescado al puré de patatas con un poquito de pimienta y lo mezclamos.
Pochamos la cebolla en trocitos pequeños y lo echamos también a la mezcla, incorporamos las yemas de huevo y las cucharadas de parmesano, mezclamos todo muy bien y por último batimos la clara a punto de nieve y la echamos a nuestra mezcla.
Ya solo queda echarla en el molde deseado, puede ser en una bandeja de cristal apta para horno para que os quede un pastel grande o hacerlo en moldes individuales como hice yo. Untar el molde que utilicéis con mantequilla. Yo le puse papel de horno para luego sacarlos fácilmente. Echamos más parmesano por encima y con 15 minutos a 200ºC  es suficiente, luego gratinarlo otros minutitos y estará listo.
Para decorarlo hice unos langostinos con un poquito de ajo en una sartén que le dió un punto muy rico.





martes, 22 de noviembre de 2011

Pastel de espinacas y patatas

Y que cerca están ya las Navidades.., y que atracones de comida nos vamos a dar..,y que kilillo de más nos vamos a llevar.., y que mejor que ir metiendo en nuestra dieta algunas recetas más light como ésta que os traigo hoy. Además de buena el único aceite que lleva es para sofreir la cebolla, los champiñones y las espinacas, y con un poquito nos basta. Si hay algún ingrediente que no os gusta lo podéis cambiar, pero es una mezcla muy rica, las patatas quedan blanditas y riquísimas.

INGREDIENTES:

- 1 bolsa de espinacas frescas
- 200 gr de champiñones
- 500 gr de patatas
- 1 cebolla
- 2 huevos
- 1 cdita orégano
- 5 cucharadas de queso Parmesano rallado u otro queso
- 1 cucharadita de mantequilla y sal

Limpiamos los champiñones y los cortamos en láminas, reservamos. Pelamos la cebolla, la picamos fina y la sofreímos durante 3 minutos. Añadimos los champiñones  y una pizca de sal y salteamos a fuego vivo 2-3 minutos. Incorporamos las espinacas, bajamos el fuego al minimo, tapamos y proseguimos la cocción durante 6-8 minutos.
Pelamos las patatas y las cortamos en láminas finas, las escaldamos durante 2 minutos en una cacerola con agua hirviendo salada. Forramos un molde desmontable de 18 cm con papel de hornear y revestimos el fondo y las paredes con las patatas, reservando unas poquitas para cubrir el pastel.
A la mezcla de las espinacas le añadimos los huevos batidos, el queso rallado, el orégano y una pizca de sal. Lo introducimos en el molde recubierto de patata y cubrimos con las que habíamos reservado. Distribuimos en la superficie la mantequilla en trocitos y cocemos en el horno, precalentado a 200ºC, durante 50 minutos aproximadamente. En los últimos minutos lo subí al gratinador y le eché un poquito más de queso, pero os lo dejo a vuestra elección.




Ahora quiero agradecer los regalitos que me han dado estos días, primero a Carmen de Rezetas de Carmen por este bonito premio. Camen a ver si nos volvemos a ver prontito.


A Gemma de Cocinando con Thermomix Malaga y a mi Silvia de The little kitchen of Silvia por acordarse de mi.
Supongo que conoceréis a estas tres estupendas cocineras pero por si alguien todavía no se ha pasado por sus blogs, aqui os dejo los enlaces. Y como siempre dedico todos mis premios a todos los que me siguen.




jueves, 4 de agosto de 2011

PASTELITOS DE PESCADO Y CANGREJO

Suelo comprarme unas revistas mensuales de decoración en las que a veces vienen de suplemento otras revistas de cocina, supongo que la mayoría las conoceréis y tendréis. Los días que estuve en la playa me compré algunas y estuve haciendo una selección de las que más me llamaron la atención. La receta de hoy es una de ellas, es fácil de preparar, espero que os guste.

INGREDIENTES para 4 pastelitos:

- 150 gr de pescado blanco (puede ser de un resto cocido o asado, yo usé merluza y la cocí unos minutillos con un poco de cebolla y sal)
- 4 o 5 palitos de cangrejo
- 2 huevos
- 8 cucharadas de pan rallado
- 6 cucharadas de salsa de tomate, a poder ser casera
- 2 cucharadas de nata líquida (Yo le eché un chorrito más)
- perejil, sal y pimienta

Elíminamos las pieles y espinas que pudiera tener el pescado y lo picamos fino, igualmente picamos los palitos de cangrejo y un poco de perejil, lo ponemos todo en un bol. Por otro lado batimos los huevos con un poco de sal y pimienta, lo añadimos a la mezcla del pescado, incorporamos la nata, el pan rallado y la salsa de tomate, lo removemos hasta que se mezcle todo bien.
Precalentamos el horno a 180ºC, engrasamos con un poquito de aceite los moldes individuales (de 150 ml de capacidad) y distribuimos en ellos la preparación.
Colocamos los moldes en una fuente refractaria, vertemos agua caliente hasta cubrir la mitad de los moldes e introducimos en el horno, cocemos al baño maría durante 20 minutos. Dejamos que se templen antes de desmoldarlos. Se pueden tomar templados, frios, incluso acompañarlos con un poco de mahonesa, aliolí.., yo le puse unas gulas, el plato resultó buenísimo.





Quiero agradecerle a Amaranta del blog Pinksugar el premio tan bonito que me ha concedido, hay que pasárselo a otros 10 blogs, pero como siempre prefiero dedicároslo a todos los que me siguen. Si aún no conocéis a Amaranta pasad a visitarla, es una chica también muy "dulce" como Yo.


También agradecer al blog Azúcar, Canela y Miel, al que muchos conoceréis, tiene unas recetas magníficas y se nota que todo lo hace con mucho amor, ella  me ha otorgado otro premio, así que de nuevo gracias.




miércoles, 11 de mayo de 2011

CAKE DE SALMON AHUMADO

Con esta receta quiero participar en el sorteo que realiza Silvia de Mi dulce tentación. Sortea 3 libros de MDT, para ello hay que realizar una o más de las recetas publicadas en su blog, así que, como primera opción he elegido el cake de salmón ahumado, ya que fue la primera que probé de su blog y que he repetido varias veces porque está riquísimo.

INGREDIENTES:

- 3 Huevos
- 180 grs de harina
- 1 sobre de levadura
- 100 ml de aceite
- 100 ml de leche
- sal y pimienta
- 150 grs de salmón ahumado con eneldo (Yo lo compro así porque está más suave pero podéis comprarlo normal y luego añadirle el eneldo)
- 75 grs de queso parmesano rallado

Batimos las claras a punto de nieve y le agregamos la sal y pimienta. Añadimos suamente las yemas, la harina y levadura tamizadas, posteriormente, incorporar con cuidado el aceite y la leche hasta formar una masa homogénea. Cortamos el salmón a trocitos, lo mezclamos con el queso rallado y lo incorporamos a la masa del cake. Horneamos 40-45 minutos en horno precalentado a 180º.