Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Galletas decoradas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galletas decoradas. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de diciembre de 2011

Galletas de Navidad

No quería dejar pasar más días sin enseñaros unas galletas que he sacado de un librito en el que solo vienen galletas más festivas, el glaseado es diferente a las galletas decoradas que suelo hacer normalmente, son muy rápidas y fáciles de hacer y, por supuesto, riquísimas.
Otro día os enseñaré mis otras galletas decoradas, también si me da tiempo, quiero hacerle a los compañeros del cole de Samuel, pero el Jueves ya dan las vacaciones y tengo tantas cosas que hacer que veremos si puedo.
Hoy quiero felicitar y dedicar estas galletitas a mi amiga Juana de La cocina de Babel, que hoy es su cumple, así que ¡muchas Felicidades! y, como no,  Feliz Navidad! a todos mis seguidores.

INGREDIENTES:

- 250 gr de harina
- 125 gr de azúcar glass
- 1 cucharada de ralladura de limón
- 1 huevo
- 150 gr de mantequilla fría

Para el glaseado de limón:
- Zumo de limón
- Unos 100 gr de azúcar glass
- 1 cucharadita de ron

Para el glaseado de fresa o frambuesa:
- Sirope de fresa o frambuesa
- Azúcar glass

Elaboramos con las manos una masa con la harina, el azúcar glass, la ralladura de limón, el huevo y la mantequilla. Hacemos 2 bolas y entre dos hojas de papel para horno extendemos la masa hasta obtener entre 3-4 mm de grosor. Dejamos reposar 1 hora en la nevera. Cortamos con los moldes y colocamos las galletas en una bandeja de horno con papel vegetal. Cocemos nuestras galletas en horno precalentado a 180º C unos 15 minutos. En el libro indicaba 10 minutos, pero tuve que dejarlas por lo menos 5 minutos más ya que todavía la masa estaba cruda, supongo que, como siempre, dependerá de cada horno.
Una vez frías primero hacemos el glaseado de limón y las cantidades son un poco a ojo hasta obtener la textura deseada. Pintamos con un pincel las galletas y dejamos secar, (yo usé un pincel de silicona y quedó muy bien), una vez secas, igualmente a ojo echamos en un cuenco sirope de fresa o frambuesa y azúcar glass hasta obtener una texturada apropiada para hacer algún dibujito a nuestras galletas. Este glaseado tardará un poquito más en secarse y por último comerse una detrás de otra estás deliciosas galletas.





viernes, 28 de octubre de 2011

Galletas para Halloween

Otra semana más que no he parado, y entre el horario éste del cole que está siendo de lo más comentado entre las mamis, que como ya os dije es malísimo, porque entre ir y venir voy 8 veces andando, me he leíado a hacer galletas decoradas, cookies de chocolates, magdalenas.., para llevárnoslas este puente a nuestro pueblo, otra reunión del cole y un sin fin de cosas más, pues no he tenido tiempo de acercarme a ver alguna tienda para comprarme a alguna cosita y como aqui donde vivo no hay tiendas de ropa pues como no sea en fin de semana es imposible, pero bueno ahora que voy a el Arahal (mi pueblo) y mi prima Carlota ya ha puesto en marcha su tienda de ropa aprovecharé para darme una vueltecita y seguro que cae algo.
No es que siga mucho la fiesta de Halloween pero por los niños una hace lo que sea, así que hice galletas con forma de la calabaza para los amiguitos de Samuel y otra tanda para llevármelas al pueblo.
La masa sigo haciendo siempre la misma porque es la que más me gusta y gusta a todos y es la que aprendí en el curso que hice con Paula de Con las zarpas en la masa. Feliz puente!





lunes, 18 de abril de 2011

4º CUMPLEAÑOS DE SAMUEL

Menuda semana organizando la fiesta de cumpleaños de mi niño, he tenido por ello, menos tiempo para visitar todos los blogs; primero galletas para los niños de su clase, como tuve que hacer para 26 niños las hice lo más sencillitas posibles y pensé en caritas sonrientes.



Como Samuel quería una fiesta de Spiderman, estuve buscando etiquetas para los vasitos, los pinchos.. y Raquel de "Mi dulce Hogar" amablemente me envió un enlace a una página estupenda con lo que Yo justamente estaba buscando, de nuevo muchas gracias Raquel. No pude hacerle fotos a toda la merienda porque enseguida llegaron los invitados, la cocina llena de gente, el salón igual y la fiesta era en el patio, así que un poquito de nervios y la cámara se me olvidó completamente.
Hice unas galletas de Spiderman para los niños y de flor para las niñas, igualmente se me olvidó hacerle fotos a todo el conjunto, pero me acordé de que me quedaron una de cada, de las que quedaron un poco peor, las empaqueté como hice con las otras y les hice una foto. Os las enseño para que veáis más o menos como quedaron.


Tanto los niños como papás quedaron sorprendidos, les encantó, pero cuando traje la tarta de Spiderman fue ya la bomba, los niños ya todos con la carita pintada de Spiderman gracias a mi primo Joaquin, querían comerse la araña, el edificio (que me quedó regular parecía un móvil), la cara de Spiderman, y pidiendo su trozo de pastel, fue muy divertido. La tarta para ser la primera que hacía sola, porque la otra fue en el cursillo, no estuvo tan mal, la hice de bizcocho de chocolate con una almibar de agua, azúcar glass y cucharadita de cacao y el relleno de mermelada de fresa, quedó superjugosa, vamos que no quedaron casi ni las migas.
Lo importante es que los niños se lo pasaron fenomenal y Samuel muy contento porque sus mejores amigos del cole estuvieran con él.




Casi al final de la fiesta tuvimos un percance, mi primito Daniel de 3 añitos se cayó y le tuvieron que llevar de urgencias, pobrecito vaya susto.., se quedó sin probar la tarta, así que esta entrada se la dedico a él, (ya te haré más galletitas).



jueves, 10 de febrero de 2011

GALLETAS CORAZON

Hace unos meses hice un curso de galletas decoradas con Paula Con las zarpas en la masa y desde entonces he practicado, sobre todo haciendo galletas navideñas, (os pondré también una fotito de mi primera decoración), pero las que he preparado para hoy son sin decorar y que están muy ricas, en mi casa no faltan, sobre todo las de forma de hoja, que son las preferidas de mi niño. Y ya que estamos con el tema de San Valentín pues las hacemos de corazones y ositos, el detalle de la servilleta doblada con forma de corazón la tomé de aqui.

INGREDIENTES:

350 gr de harina trigo
150 gr azúcar
200 gr mantequilla (no margarina) a temperatura ambiente
1 huevo
1 cucharada de aroma de vainilla (Yo utilizo extracto de vainilla).

Batimos la mantequilla junto con el azúcar, posteriormente añadimos el huevo y el aroma de vainilla. Por último, incorporamos la harina previamente tamizada. Amasamos a mano y formamos dos bolas, las estiramos con el rodillo entre dos hojas de papel para horno, con lo cual nos quedarán 2 masas estiradas, lo ideal es que tengan entre 5 y 8 mm (algo menos de 1cm) las metemos en la nevera 1 hora como minimo. Sacamos las masas y cortamos las galletas. Con el resto de masa que nos vaya quedando volvemos a amasar e intentamos que se refrigere durante un rato. Horneamos a 180º entre 12 y 15 minutos, aunque estén blandas no las dejéis más tiempo, cuando se enfrían endurecen.


Y ahora os enseño alguna de las galletas que hice en el curso, eran de chocolate, y solo tenéis que reemplazar 50 gr de la harina por 50 gr de cacao sin azúcar.