Cuando vi el aspecto que tenía la pizza que había hecho Tito sabía que tenía que probarla, sobre todo, por saber cómo quedaría una masa sin levadura; tenía esta receta en mis pendientes, pero la he adelantado porque hoy una buena parte del mundo blogueril queremos alegrar un poquito a nuestro colega Tito realizando una de dos recetas suyas escogidas para la ocasión. Tito nos muestra siempre sus recetas con un toque de humor y siempre tiene unas palabras divertidas para todos, pero él está muy triste porque esta semana ha fallecido su padre, así que desde aqui le envío mucho ánimo y fuerza con mi pequeña aportación.
INGREDIENTES:
- 1 kilo de harina
- 1 vaso de leche
- 1 vaso de aceite de girasol
- 1 vaso de vino blanco
- 1 huevo
- 1 buena pizca de sal
Para el relleno (por orden de colocación)
- Tomate frito
- Orégano
- Queso (como para sandwich), a parte de éste también le eché mozzarella de la que venden en paquete rallada.
- Bonito o atún (de lata)- Maiz (Tito me faltó el maíz, no tenía)
- Aceitunas sin hueso cortadas por la mitad
- Jamón york en trocitos
- Loncha de queso cortada en trocitos
- Gotitas de tomate frito
Parece ser que esta masa nos vale para hacer empanadas, pizzas, tartas de manzana, etc., con lo que hay que jugar es con el espesor de la masa y el tiempo de cocción, dependiendo de lo que elijamos.
No lleva levadura, con lo cual, no hay tiempos de espera. Podéis hacer porciones y congelarla.
Mezclamos todos los ingredientes, estiramos la masa en una mesa enharinada y la dejamos muy fina, con cuidado de no romperla.
Ahora solo queda rellenarla, empezando por el tomate, queso, orégano, bonito o atún, maiz, aceitunas, jamón york y acabamos con una loncha de queso más cortada en trocitos y la repartimos por toda la pizza. Lo mismo haremos con la salsa de tomate, repartiremos unas gotitas por toda la superficie . Horno precalentado a 190º calor arriba y abajo unos 20 minutos, y después 10 minutos solo con calor abajo. Quedó con esta pinta.